Los 7 Chakras del Reiki: Lograr el Equilibrio Energético

» Los chakras son los portales de nuestra alma, conociendo el significado de los chakras revelamos el mapa de nuestra esencia y el potencial ilimitado de nuestro ser «

Los 7 chakras y el Reiki son dos elementos clave en la búsqueda del equilibrio y la sanación espiritual. Estos elemento se interrelacionan entre sí y conocerlos nos va a permitir adquirir un nivel más en el conocimiento del Equilibrio Energético.

En este artículo, vamos a profundizar en Los 7 chakras del Reiki, sus significados y cómo estas energías influyen en nuestra vida cotidiana.

¿Qué son los Chakras en el Reiki?

Los chakras son centros de energía ubicados en nuestro cuerpo que influyen en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. En la práctica del Reiki, se trabaja para equilibrar estos chakras y restaurar la armonía en todo nuestro ser.

Vamos a ver el significado de cada Chakra y qué color tienen.

Primer Chakra: Chakra Raíz (Muladhara)

El primer chacra, conocido como Muladhara o Chakra Raíz, es el fundamento de nuestra existencia.

Está relacionado con la seguridad, la supervivencia y la conexión con la Tierra. Su color es el rojo, y mantenerlo en equilibrio es esencial para sentirnos arraigados y estables.

Segundo Chakra: Chakra Sacro (Svadhisthana)

El segundo chakra, llamado Svadhisthana o Chakra Sacro, gobierna nuestras emociones, la creatividad y la sexualidad.

Su color es el naranja, y trabajar en este chakra nos ayuda a expresar nuestras emociones de manera saludable.

Tercero Chakra: Chakra Plexo Solar (Manipura)

El tercer chakra, Manipura o Plexo Solar, está relacionado con la confianza en uno mismo, el poder personal y la autoestima.

Su color es el amarillo, y cuando está equilibrado, nos sentimos empoderados y llenos de energía.

Cuarto Chakra: Chakra Cardíaco (Anahata)

El cuarto chakra, Anahata o Chacra Cardíaco, se encuentra en el centro del pecho y representa el amor, la compasión y la conexión con los demás.

Su color es el verde, y trabajar en este chakra nos permite abrirnos al amor incondicional.

Quinto Chakra: Chakra Laríngeo (Vishuddha)

El quinto chakra, Vishuddha o Chakra Laríngeo, está relacionado con la comunicación y la expresión personal.

Su color es el azul claro, y mantenerlo equilibrado nos ayuda a comunicarnos de manera clara y auténtica.

Sexto Chakra: Chakra Tercer Ojo (Ajna)

El sexto chakra, Ajna o Chakra Tercer Ojo, está vinculado a la intuición, la percepción y la sabiduría interior.

Su color es el índigo, y trabajar en este chakra nos permite acceder a un mayor conocimiento y claridad mental.

Séptimo Chakra: Chakra Corona (Sahasrara)

El séptimo chakra, Sahasrara o Chacra Corona, es el centro de la espiritualidad y la conexión con el universo.

Su color es el violeta o el blanco, y trabajar en él nos abre a la trascendencia y la iluminación espiritual.

Conclusiones

Los chakras en el Reiki son fundamentales para mantener un equilibrio energético y una vida plena. Conociendo los significados, colores y nombres de los chakras en español, podemos trabajar en su armonización y experimentar una transformación positiva en nuestras vidas.

Si deseas aprender más sobre las técnicas de Reiki para equilibrar los chakras, ¡te invitamos a explorar nuestro Curso de Reiki gratuito en nuestra escuela! La práctica regular del Reiki te ayudará a alinear y activar estos centros de energía, promoviendo así una vida más saludable y equilibrada.

No dudes en contactarnos para obtener más información sobre cómo el Reiki puede beneficiarte en tu búsqueda de bienestar y equilibrio.

Sigue con más lecciones para perfeccionar tu práctica Reiki y conseguir sus beneficios: